¿Qué es la alopecia?
Un padecimiento más frecuente en varones
El diccionario la define como la ausencia o caída del pelo en las zonas que normalmente lo poseen. Del latín
alopecia y éste del griego alopekía , derivado de alópex , alopekós ‘zorra’, porque este
animal cambia el pelo dos veces al año, en otoño y en primavera.
La alopecia, también denominada calvicie puede ser el resultado de
factores genéticos, de envejecimiento, de enfermedades cutáneas locales y de las que afectan al organismo en
general. Es muy rara en las mujeres y los niños porque depende de la presencia de hormonas masculinas
(andrógenos) y las concentraciones de estas hormonas son elevadas en los varones después de la
pubertad.
La alopecia se puede producir por trastornos primarios del cabello o del cuero cabelludo,
alteraciones psicológicas, defectos estructurales del cabello, fármacos, anomalías congénitas del cabello,
factores genéticos, enfermedades sistémicas, y traumatismos.
Las alopecias en su conjunto representan el 8% de las consultas dermatológicas
La calvicie de patrón masculino está relacionada con sus genes y las hormonas sexuales
masculinas. Generalmente sigue un patrón de línea de implantación del cabello que retrocede y adelgazamiento
del cabello en la corona, y es causada por hormonas y predisposición genética.
Cada hebra de cabello que usted tenga yace en una cavidad diminuta en la piel llamada folículo. La
calvicie en general ocurre cuando el folículo piloso se encoge con el tiempo, produciendo cabello
más corto y más delgado. Finalmente, el folículo no forma un nuevo cabello. Sin embargo, los folículos
permanecen vivos, lo cual sugiere que es posible lograr que crezca un nuevo cabello.
Los síntomas del patrón típico de la alopecia masculina comienza en la línea del cabello,
la cual retrocede gradualmente y forma una "M". Finalmente, el cabello se vuelve más delicado, más
delgado y más corto y crea un patrón de cabello en forma de U (o herradura) alrededor de los lados de la
cabeza.
En la actualidad, 9 de cada 10 hombres mayores
a 21 años padecen de calvicie en la zona de las entradas
y 5 de
cada 10 hombres mayores de 40 años, sufren
de alopecia en la zona frontotemporal y tienen despoblada la zona de la coronilla.
Diariamente se nos caen de 50 a 100 cabellos, si usted nota una perdida acelerada de cabello o una pérdida
mayor a 100 cabellos, no dude en consultar a su médico, la calvicie no suele detenerse por
si sola, requiere de tomar cartas en el asunto, antes que sea demasiado tarde.